ORGANIGRAMA
Es la grafica que representa la organización formal de una empresa, es decir su estructura organizacional.
Esta compuesto por rectángulos unidos entre si por líneas. Cuando las líneas son horizontales, representan relaciones laterales de comunicación. Cuando son verticales representan relaciones de autoridad o de responsabilidad del empleado en relación con el jefe.
Clases De Organigramas:
1. Analíticos: Suministran la información detallada. Se destinan al uso de los directores, expertos y personal de mayor jerarquía.
2. Horizontales (De izquierda a derecha): Son una modalidad del organigrama vertical, porque representan las estructuras con Una. Distribución de izquierda a derecha. En este tipo de organigrama los nombres de las figuras se colocan en el dibujo sin recuadros, aunque pueden también colocarse las figuras geométricas.
3. Escalar: Este tipo de organigramas no utiliza recuadros para los nombres de las unidades de la estructura, sino líneas encima de los cuales se colocan los nombres. Cuando una línea sale en sentido vertical de una línea horizontal, muestra la autoridad de esta última.
4.Suplementarios. Se utiliza para mostrar una unidad de la estructura en forma analítica o mas detallada. Son complementos de los analíticos
5. Circular. Los niveles jerárquicos se muestran mediante círculos concéntricos (que yacen en un mismo plano y tienen el mismo centro). Este tipo de organigrama se recomienda ´para la práctica de relaciones humanas, para disipar la imagen de la subordinación que traducen los organigramas verticales.
VENTAJAS DEL ORGANIRMA
I. Muestra quien depende de quién.
II. Indica a los administrativos y al personal nuevo la forma como se integra a la organización.
III. Puede apreciarse a simple vista la estructura general y las relaciones de trabajo en la compañía.
IV. Sirve como medio de información al publico acerca de las relaciones de trabajo en la compañía.
SISTEMAS PRODUCTIVOS
En este diagrama vemos de forma general el sistema productivo desde la llegada de la materia prima, la transformación de la misma en la elaboración de partes, hasta llegar a la etapa de empaque, transporte y el producto terminado.
Es la grafica que representa la organización formal de una empresa, es decir su estructura organizacional.
Esta compuesto por rectángulos unidos entre si por líneas. Cuando las líneas son horizontales, representan relaciones laterales de comunicación. Cuando son verticales representan relaciones de autoridad o de responsabilidad del empleado en relación con el jefe.
Clases De Organigramas:
1. Analíticos: Suministran la información detallada. Se destinan al uso de los directores, expertos y personal de mayor jerarquía.
2. Horizontales (De izquierda a derecha): Son una modalidad del organigrama vertical, porque representan las estructuras con Una. Distribución de izquierda a derecha. En este tipo de organigrama los nombres de las figuras se colocan en el dibujo sin recuadros, aunque pueden también colocarse las figuras geométricas.
3. Escalar: Este tipo de organigramas no utiliza recuadros para los nombres de las unidades de la estructura, sino líneas encima de los cuales se colocan los nombres. Cuando una línea sale en sentido vertical de una línea horizontal, muestra la autoridad de esta última.
4.Suplementarios. Se utiliza para mostrar una unidad de la estructura en forma analítica o mas detallada. Son complementos de los analíticos
5. Circular. Los niveles jerárquicos se muestran mediante círculos concéntricos (que yacen en un mismo plano y tienen el mismo centro). Este tipo de organigrama se recomienda ´para la práctica de relaciones humanas, para disipar la imagen de la subordinación que traducen los organigramas verticales.
VENTAJAS DEL ORGANIRMA
I. Muestra quien depende de quién.
II. Indica a los administrativos y al personal nuevo la forma como se integra a la organización.
III. Puede apreciarse a simple vista la estructura general y las relaciones de trabajo en la compañía.
IV. Sirve como medio de información al publico acerca de las relaciones de trabajo en la compañía.
SISTEMAS PRODUCTIVOS
En este diagrama vemos de forma general el sistema productivo desde la llegada de la materia prima, la transformación de la misma en la elaboración de partes, hasta llegar a la etapa de empaque, transporte y el producto terminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario